
Unidad Otorrinolaringología DR. NIETO
Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz
Otorrinolaringología pediátrica y general
Les informamos que hemos reanudado la actividad presencial en nuestras consultas.
Les recomendamos acudir a consulta debidamente protegidos con mascarilla y guantes. Siga las instrucciones de nuestro personal y trate de mantener la distancia de seguridad recomendada.
Se han tomado medidas de higiene especial en sala de espera, despachos y salas de exploración. Igualmente se han distanciado temporalmente las citas para evitar aglomeraciones en sala de espera por lo que se ruega máxima puntualidad y acudir con un máximo de 1 acompañante.
También pueden solicitar cita para teleconsulta o videollamada si considera que su problema puede ser solucionado sin visita presencial. (954270116 y administracion@drnieto.es)
Sólo nuestro equipo de profesionales puede ofrecerle más de 40 años de experiencia en la especialidad en la medicina privada y formacion específica en las diferentes subespecialidades de la otorrinolaringología.
Otorrino en Sevilla
UNIDAD DE TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO
Los trastornos del equilibrio conforman una patología muy frecuente a la vez que compleja, la cual, es estudiada por una rama de la Otorrinolaringología conocida como Otoneurología.



El vértigo no constituye una enfermedad por sí misma, sino que no es más que un síntoma que puede ser producido por diferentes patologías.
Se trata de un área compleja, de difícil diagnóstico clínico, que precisa de unas técnicas exploratorias específicas e instrumental y aparataje propio del que disponemos en nuestra unidad.
Su diagnóstico involucra a otras especialidades médicas y su estrategia terapéutica requieren de un amplio conocimiento de los mecanismos de producción de las alteraciones del equilibrio y experiencia clínica contrastada.
Disponemos de Pruebas complementarias para su diagnóstico:
- Craneocorporografía
-
Pruebas Vestibulares completas (nistagmo espontáneo, nistagmos cervicales, maniobras posicionales, Pruebas calóricas, etc)
- Posturografía dinámica computerizada
Estrategia terapéutica con un protocolo establecido, escalonado e individualizado que incluye tratamientos
- Terapia farmacológica
-
Tratamientos intratimpánicos,
-
Reeducación del equilibrio instrumentada con posturografía
- Cirugía.